Sobre mí

Leticia Cayota
Leticia Cayota Psicóloga HumanistaSoy Leticia Cayota Dufour. Nací en Montevideo, Uruguay, «Río de los Pájaros», recordando las raíces del lenguaje nativo.
Allí me formé como Psicóloga, en la Facultad de Psicología, Universidad de la República hace más de veinte años.

En mi recorrido por varias corrientes terapéuticas conocí la Terapia Gestalt desde la orientación de la Escuela de Cleveland, la cual me conmovió por su profundidad y riqueza con un enfoque holístico centrado en la comprensión íntima de la Experiencia Humana, el Potencial Creativo y el desarrollo del Ser.

Me formé entonces como Psicoterapeuta Gestáltica en el Centro Gestáltico de Montevideo actualmente Centro Gestalt Atman. Primeramente como Terapeuta de Adultos en Clínica Individual. Años más tarde como Terapeuta de Grupos. Actualmente soy miembro del Equipo Docente, desempeñándome como Terapeuta, Docente y Supervisora en la Formación de Terapeutas Gestáltic@s.

En mi camino fui integrando estudios de Arteterapia, Psicología Sistémica, Bioenergética, Psicosomática y varios enfoques de Trabajo Psicocorporal.

Me adentré en el mundo de la danza y el movimiento como agentes terapéuticos a través de la formación en Expresión Corporal y Movimiento Consciente, en el Instituto Norma Quijano. Y seguí desarrollando mi pasión por la danza y la inteligencia corporal en distintas escuelas.

Desde el año 2004 he desarrollado mi labor profesional como Psicóloga y Psicoterapeuta en el ámbito público y privado en la consulta con jóvenes, adultos, pareja y familia. 

A la vez que impartido Cursos y Talleres para el Desarrollo Personal y Profesional en distintas áreas: Gestalt, Feminidad Consciente, Arte-terapia, Inteligencia Emocional, Grupos y Procesos Grupales, Trabajo en Equipo y Comunicación, Meditación. Colaborando con Centros Educativos, Asociaciones y Fundaciones.

Mi propio proceso de búsqueda y crecimiento me trajo a España en el año 2006 y continué en el ejercicio de mi labor dentro del área de intervención e investigación de la Psicología Clínica y Comunitaria.

Leticia CayotaEn el marco de la Atención Psicológica Comunitaria, he participado en el Plan Nacional de Salud Mental en la Comunidad de Madrid, Línea de Rehabilitación Psico-social y en Barcelona dentro de la Red de Recursos para la atención a personas con Enfermedad Mental Grave y Trastornos Psíquicos Severos.

Mi inquietud y compromiso de trabajar en la diversidad y celebrar su valor, me llevó a formarme como Mediadora Social Intercultural en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y fortalecer la intervención con Grupos de Mujeres desde una perspectiva integral y humana.

He colaborado en varios proyectos como «Mujeres Tejiendo Red» enmarcado en la atención intercultural y diseñado acciones de participación artística y social como «Miradas de Mujer» para el Instituto de la Mujer en Madrid.

Desde hace varios años facilito y acompaño Grupos y Círculos de Mujeres, ayudando a reconectar con la Sabiduría Femenina y sus dones. Convencida de la necesidad del mundo actual de recuperar la conexión con la energía femenina y aprender a cuidarla y honrarla para el equilibrio de la vida, de nuestras relaciones y comunidades.

Desde mi amor a la naturaleza y mi conexión con ella como guía y maestra me formé como Terapeuta Floral en el Centro Edward Bach de Madrid y continué tejiendo mi relación con las plantas y esencias sanadoras. Hoy las acojo como referentes para proteger nuestra ecología psico-afectiva, apoyar los procesos emocionales y respetar nuestra biodiversidad.

Las disciplinas orientales como el Yoga, la Meditación, el Reiki, han sido verdaderas enseñanzas en mi camino, en las cuales he profundizado de la mano de queridos maestros y maestras.

Leticia Cayota - Psicóloga humanista

En el año 2012 creé Psicología Humanista, como un proyecto plural con la intención de gestar un espacio amplio e inclusivo para la realización del Ser, donde a través de las distintas propuestas ofrecidas tejer una  red de conexión, acompañándonos en la búsqueda personal y colectiva de sentido, en el hermoso viaje de vuelta a casa.

Continué ahondando en los principios Humanistas, Existenciales y Gestálticos articulando estos saberes con el conocimiento de las tradiciones indígenas y la sabiduría ancestral. Integrando de esta manera el Conocimiento Terapéutico con una comprensión Espiritual de nuestra existencia, síntesis que hoy confluye en la propuesta terapéutica y didáctica que ofrezco. 

Actualmente las dos grandes áreas en las que desarrollo mi labor son Psicoterapia y Formación

Como Psicoterapeuta en la consulta particular a nivel presencial y online. A su vez, organizo e imparto Retiros y Talleres enfocados al Crecimiento Personal y Psicoespiritual. 
En el área de Formación, trabajo en co-docencia y co-terapia en la Formación de Terapeutas Gestátic@s en España, dentro de la continuidad de nuestra Escuela. Impartimos también Cursos de Especialización para terapeutas, profesionales de la ayuda y personas comprometidas con una búsqueda profunda en su crecimiento.

Vivo en la Sierra de Gredos con mi familia y es nuestra visión ir expandiendo la red de propuestas y actividades por esta zona tan bella y abundante.

Trayectoria profesional

  • Psicóloga y Pscioterapeuta especializada en el área de la Psicología Clínica, brindando desde el año 2004 atención psicológica a nivel individual, pareja, familia y grupos, con Enfoque Humanista.
  • En el área de Promoción de Salud y Prevención, formé parte del equipo de Cruz Roja Uruguaya, desarrollando acciones de orientación, apoyo y atención psicológica con adultos y adolescentes.
  • He trabajado en el Centro de Rehabilitación Psicosocial Sur Palermo de Montevideo, Comunidad Terapéutica, centrando mi intervención a nivel individual, grupal y familiar con jóvenes y adultos con trastornos psíquicos severos. Brindando además Talleres de Expresión Corporal y Arte terapia para la Salud.
  • He colaborado en ARAPDIS: Asociación para la Rehabilitación Psicosocial, Enfermedad Mental Grave, Barcelona. Interviniendo con Grupos para la integración socio comunitaria y socio laboral. Impartiendo Talleres de Educación para la Salud, Auto-cuidados y Comunicación.
  • Desarrollé mi trabajo también en el área de Cuerpo y Movimiento en Talleres de Consciencia Corporal y Expresión Creativa.
  • Dentro de la Red de Atención del Plan de Salud Mental de la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia y Asuntos Sociales) he desarrollado la labor en Hermanas Hospitalarias, en el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Retiro, atendiendo a Personas con Enfermedad Mental Grave a nivel individual, familiar y grupal.
  • En la actualidad brindo atención en la Consulta particular a nivel Presencial y Online.
  • Docente y Formadora desde 1998 colaborando con Centros Educativos, Fundaciones y Asociaciones en programas de Infancia, Adolescencia y Familia; dentro del ámbito de la Educación Formal y no Formal.
  • Amplia experiencia en la educación infantil y el trabajo con familias así como en el desarrollo de recursos creativos y artísticos en las prácticas de educación popular.
  • Docente y Supervisora en Centro Gestalt Atman en la Formación de Terapeutas Gestáltic@s.
  • Tutora de prácticas de alumn@s del Master en Psicología Clínica de la AEPCCC.
  • Formadora en Grupo CRECE impartiendo cursos y talleres para el desarrollo personal y profesional para particulares y entidades a nivel nacional:
    • La Casa Encendida,
    • Concejalía Mujer e Igualdad
    • Servicio Público de Empleo Estatal,
    • Prostrakan Oncologie.

Algunos de los cursos y talleres impartidos:

  • Autoestima y Sexualidad.
  • Técnicas de Comunicación no Verbal: El lenguaje del cuerpo y de la voz.
  • Emociones y comunicación inteligente.
  • Inteligencia Emocional aplicada para profesionales.
  • Habilidades Sociales: Atención al Público y Resolución de Conflictos.
  • Atención al paciente con Cáncer y a sus familiares: Comunicación Empática y Asertiva.
  • Arte-terapia: Recursos creativos aplicados al ámbito psicológico, social y educativo.
  • Terapia Gestalt Básica, teórico-vivencial para estudiantes y profesionales.
  • Técnicas de Relajación y Expresión Corporal: Potencia tu bienestar.
  • Meditación y Mindfulness. 

Formadora y docente:

  • Formadora en CEIP Clara Campoamor: Educación Emocional para Colegios y Equipos Docentes.
  • Docente en Proyecto de Intervención para la Comunidad Educativa en Centros Educativos de la Junta Municipal Distrito Carabanchel, Madrid.
  • Formadora en Centro de Atención Especializada al Menor de Toledo, Fundación Socio Sanitaria Castilla-La Mancha: Estrategias para la Dinamización de Grupos: “El Grupo y el Análisis de los Procesos Grupales”.
  • Conferenciante Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Ciclo de Conferencias Psico- oncología y Calidad de vida: Conferencia «Vivir después del Cáncer, Retos, Desafíos y Aprendizajes»

Actualmente trabajo en co-docencia y co-terapia en la Formación de Terapeutas Gestáltic@s en España, dentro de la continuidad de nuestra Escuela. 

Impartimos también cursos de Especialización para terapeutas, profesionales de la ayuda y personas comprometidas con una búsqueda profunda en su crecimiento, 

  • Facilitadora de Talleres y Círculos de Mujeres.
  • Desde el año 2012 trabajando con mujeres acompañando en el despertar de la energía femenina y la recuperación de la sabiduría ancestral a nivel grupal e individual.
  • Creadora de La Espiral Femenina, una propuesta viva de Crecimiento Personal para Mujeres.
  • Creadora de Entre Nosotras Circulo anual de Mujeres.
  • Moon Mother. Ofreciendo Bendición y Sanación de Útero. Organización de grupos para la Bendición Mundial de Útero.
  • Diseño de Proyecto Mujer e Igualdad de Oportunidades para el Instituto de la Mujer, en su convocatoria para el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, destinadas a la promoción de la creación, producción y difusión artística.
  • Colaboración en el Proyecto Documental “Witch Hunt”.

Algunas mujeres maestras, referentes e inspiradoras:

Abuela Margarita, Jean Shinoda Bolen, Clarissa Pinkola Estés, Priscilla Cogan, Sobonfu Some, Anita Diamante, Jamie Sams, Anastasia, Solange Dutrenit, Miranda Gray, Maureen Murdock, Christiane Northrup, Vicky Noble, Starhawk, Marcia Fariña Mellafe, Miriam Rodriguez…

Y todas las mujeres que han sido y son parte de mi camino de vida.

Desde hace muchos años Involucrada en los procesos socio comunitarios para el desarrollo de la igualdad, el respeto a la diversidad y una convivencia en paz.

  • Participación en “Mujeres Tejiendo Red”. ITAKAS. Asociación por la Inclusión Social y la Equidad. Proyecto orientado a mujeres migrantes.
  • Intervención en CEPI Hispano-Centroamericano. Programa Escuela Integradora, para la convivencia intercultural de niños y niñas y sus familias.
  • Acciones destinadas al acompañamiento psico-afectivo, mediación y regulación de conflictos.
  • Escuela de Familia, Red de Padres y Madres.
  • Facilitadora de Grupos de Meditación y profundización en la conciencia desde el año 2010.
  • Diseño e impartición de cursos y talleres orientados al Crecimiento Personal y Psicoespiritual.
  • Participación en Asociación Meditación Sin Fronteras. Con el objetivo de divulgar y compartir la práctica meditativa como herramienta de trabajo interior para toda la sociedad, mejorarnos a nosotros mismos y así mejorar el mundo en que vivimos.
  • Colaboración en Proyecto «Calidad de Vida en Unidades de Oncología». Taller de Meditación para personas en procesos oncológicos: pacientes, familiares, personal sanitario y cuidadores.
  • Creadora de Meditación y Crecimiento. Espacio para aprender a «estar presente» uniendo el Amor y la Conciencia, llevando esta presencia a nuestros vínculos y relaciones.
Leticia Cayota - Sobre mí

"El verdadero hogar está donde el corazón celebra el despertar de cada nuevo día. El verdadero hogar está en los instantes fugaces que sirven de alimento al espíritu, en los momentos y lugares en los que el pensamiento desentraña el sentido oculto en las sombras y en la luz."

¿Puedo ayudarte?

Me encantaría saber de ti, escuchar tus preguntas y comentarios y acompañarte en lo que estés necesitando.

VOLVER A MÍ
La alquimia del corazón

Retiro terapéutico para mujeres en la naturaleza

Resumen de privacidad
Leticia Cayota Logo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.